Zumelzu, A., and Barrientos-Trinanes, M. (2019). Analysis of the effects of urban form on neighborhood vitality: Five cases in Valdivia, Southern Chile. Journal of Housing and the Built Environment. Aceptada (WoS/ISI).
Doctor (Ph.D) en Planificación Sostenible de la Universidad Tecnológica de Eindhoven, Holanda (2015) y Arquitecto por la Universidad Austral de Chile (2008). Es académico del Instituto de Arquitectura y Urbanismo, de la Facultad de Arquitectura y Artes, Universidad Austral de Chile y profesor invitado del Doctorado en Arquitectura y Urbanismo de la Universidad del Bio-Bío. Es investigador responsable del Observatorio de Sostenibilidad y Estudios Urbanos del Sur Austral (OBSUR) (2018). Es miembro de la Comisión Nacional de Acreditación Chile (CNA Chile), de la Red Iberoamericana de Investigación en Políticas Públicas, Conflictos y Movimientos de la Asociación Iberoamericana Universitaria de Postgrado (AUIP), de la Red Académica de Diseño Urbano (READU Chile), y de Docomomo Chile.
Sus investigaciones se han orientado a la exploración de diversos criterios de sostenibilidad para la construcción de nuevas metodologías y herramientas de evaluación del entorno construido de ciudades intermedias del sur de Chile. En estas áreas ha publicado numerosos trabajos en revistas indexadas nacionales e internacionales, además de libros, capítulos de libros y numerosas conferencias en Chile, Latinoamérica y Europa. Participa actualmente en tres programas de postgrado. Es miembro del comité científico y evaluador de diversas revistas indexadas en WoS y Scopus en el área del urbanismo y la arquitectura, como también evaluador de proyectos de investigación del programa FONDECYT-CONICYT CHILE. En su actividad profesional, actualmente está a cargo del plan maestro “Reordenamiento del Campus Miraflores de la UACh”, y es parte del equipo del proyecto “Plan de Movilidad Sustentable del Área Metropolitana de Concepción”, licitado por el GORE Región del Bio-Bío, y adjudicado en conjunto con el Laboratorio de Economía Espacial de la Universidad del Bio-Bío.
Zumelzu, A., and Barrientos-Trinanes, M. (2019). Analysis of the effects of urban form on neighborhood vitality: Five cases in Valdivia, Southern Chile. Journal of Housing and the Built Environment. Aceptada (WoS/ISI).
Zumelzu, A., Barría, T., and Barrientos-Trinanes, M. (2019). Effects of urban form on pedestrian accessibility in neighborhoods in southern Chile. The case of Isla Teja, Valdivia. Arquitetura Revista. Aceptada (WoS/ISI).
Zumelzu, A. y Espinoza, D. (2019) “Elaboración de una metodología para evaluar la sostenibilidad en barrios de ciudades intermedias”. Revista180. Aceptada/en prensa. (WoS/ISI).
Andersen, K., Lehner, D., Zumelzu, A. y Mendez, P. (2019). “Una metodología para evaluar los usos públicos y percepción de los bordes fluviales de Valdivia. Revista Urbano. Aceptado/en prensa. (ESCI).
Hosni, J., Zumelzu, A. (2018). Assesing Nodality in Neighborhoods of Transformation: A concept of Sustainable Urban Form. The case study of Rahue Bajo, Osorno, Chile. Sustainable Development (WoS/ISI).
Rodriguez, L., Zumelzu, A., y Andersen, K. (2018). Versatilidad en la morfología urbana de un barrio bohemio de la ciudad de Valdivia. Revista 180 (WoS/ISI).
Espinoza, D, Zumelzu, A. (2016). Valdivia y su evolución post-terremoto 1960: Enfoques, factores escalares y condicionantes. Revista Urbano (Latindex).
Espinoza, D, Zumelzu, A., Burgos, R., Mawromatis, C. (2016). Transformaciones espaciales en ciudades intermedias: el caso de Valdivia y su evolución post-terremoto. Arquitectura y Urbanismo (Scielo).
Zumelzu, A., Doevendans, K. (2016). Modularity and sustainability: Eindhoven as an example of pragmatic sustainable design. Urban Design International (Wos/ISI).
Zumelzu, A. (2016). Forma urbana y sostenibilidad: pasado, presente y desafíos. Una revisión. Revista AUS (SCOPUS).
Zumelzu, A., Burgos, R., Navarro, S. (2016). Expansión periférica y procesos de centralidad en Valdivia entre 1900-2015: Un análisis desde la perspectiva de la sintaxis del espacio. Revista AUS (SCOPUS).
Rodriguez, L., Zumelzu, A., (2014). Diseño urbano y sentido de lugar: análisis de lugares con sentido, el caso de estudio de Valdivia. Revista de Urbanismo (SCOPUS).
Zumelzu, A., (2012). Sustainability as a global problem in the carbon era: Eindhoven as an example of Anthropocene city. Revista AUS (SCOPUS).
Inzulza, J., Orellana, A., Zumelzu, A. y Alarcón, M. (2018). “Diseño Urbano: La escala de la ciudad y la urbanización del territorio”. Serie III. La Serena: Editorial Universidad de la Serena.
Torrent, H., Barría, T., Zumelzu, A., Vásquez, V. (2018). “Patrimonio Moderno y Sustentabilidad: De la Ciudad al Territorio”. Santiago de Chile: Docomomo Chile.
Zumelzu, A. (2015). Sustainable transformation of the cities: Urban design pragmatics to achieve a sustainable city. Eindhoven: Bouwstenen Publicaties.
Inzulza, J., Zumelzu, A., Horn, A., y Pérez, L. (2015). “Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, espacio y el lugar”. Serie II. Santiago de Chile: Universidad de Chile.
Zumelzu, A. (2019). Urban Renewal as redesign. In: Orum, A. (ed.). “The Wiley-Blackwell Encyclopedia of Urban and Regional Studies”. New York: Wiley-Blackwell.
Zumelzu, A., Burgos, R., Navarro, S., Murua, M., Bernucci, A. (2018). Exploración de los procesos de centralidad en ciudades fluviales del sur de Chile. El caso de Valdivia. En: Inzulza, J., Orellana, A., Zumelzu, A. y Alarcón, M. (eds.). “Diseño Urbano: La escala de la ciudad y la urbanización del territorio”. Serie III. Universidad de La Serena.
Zumelzu, A., Estrada, M., Peña, C., Jara, C. (2018). Sostenibilidad de la forma urbana en un barrio CORVI: El Caso de la Villa Llaima, Temuco. Docomomo Chile.
Zumelzu, A. (2018). Entre lo real y lo imaginado. La planificación urbana del sur de Chile en tiempos de sostenibilidad. En: Vásquez, V. y Valdebenito, G. “Paisajes de Agua. La Turbina de La Unión.” Universidad Austral de Chile.
Zumelzu, A., Doevendans, K., De Meulder, B. (2015). Eindhoven as an example of pragmatic sustainable design: Preparing the period of post carbon city”. In: Rifki, F. (ed.) Architecture Anthology I: Sustainable Design.
ATINER.
Inzulza, J., Zumelzu, A., Horn, A., Perez, L. (2015). Aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar. En: Inzulza, J., Zumelzu, A., Horn, A. Y Pérez, L. (eds) Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar. Serie II. Universidad de Chile, Universidad Austral de Chile, Universidad de Concepción.
Rodriguez, L. y Zumelzu, A. (2015). Diseño urbano y sentido de lugar: análisis de lugares con sentido, el caso de estudio de Valdivia. En: Inzulza, J., Zumelzu, A., Horn, A. Y Pérez, L. (eds) Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar. Serie II. Universidad de Chile, Universidad Austral de Chile, Universidad de Concepción.
Zumelzu, A. (2014). The city as a modular construct: the cases of Eindhoven and Amstelveen as examples of pragmatic sustainable redesign”. In: Bandieramonte, V., Rashidzadeh, K., Guida, I., Cavalieri, C. (eds) The Next Urban Question. Officina Edizioni.
Zumelzu, A., Gruehn, D., Hosni, J. (2019). “Assessment of sustainability of the built environment in Latin American neighborhoods: five cases in southern Chile”. International Conference on Sustainable Built Environment SBE 2019: Clean Planet, Happy People, Shared Prosperity, Emerging Concepts, 22-24 Mayo, Helsinki, Finlandia.
Zumelzu, A., Barría, T., Barrientos, M. (2018). “Efectos de la forma urbana sobre la accesibilidad peatonal en barrios del sur de Chile. El caso de la Isla Teja, Valdivia. VIII Encuentro Internacional de Diseño Urbano, 17-19 de Octubre, Iquique, Chile.
Zumelzu, A. (2018). “Nodality as a dimension of sustainable urban form: An evaluation to five neighborhoods in southern Chile”. 8 TH International Conference on Urban Studies & Planning ATINER, 4-7 June, Atenas, Grecia.
Hosni, J., and Zumelzu, A. (2017). Nodalidad en barrios en transformación: el caso de Rahue Bajo, Osorno, Chile. VII Encuentro de Diseño Urbano: Imaginarios Urbanos y Territoriales, 22- 24 de Noviembre, Valdivia, Chile.
Rodriguez, L., Zumelzu, A., y Andersen, K. (2018) “Versatilidad en la morfología urbana de un barrio bohemio de la ciudad de Valdivia”. VII Encuentro de Diseño Urbano: Imaginarios Urbanos y Territoriales, 22-24 de Noviembre, Valdivia, Chile.
Hosni, J., and Zumelzu, A. (2017). “Assesing Nodality in Neighborhoods of Transformation: A concept of Sustainable Urban Form. The case study of Rahue Bajo, Osorno, Chile. 23rd ISDRS International Sustainable Development Research Society Conference, 14-16 junio, Bogotá, Colombia.
Zumelzu, A. (2016) “Un marco conceptual para abordar la sostenibilidad en ciudades intermedias”. VI Encuentro de Diseño Urbano: Ciudades al Límite, 16-18 de Noviembre, Valparaíso, Chile.
Zumelzu, A. (2016) “Dimensiones de forma urbana sostenible: Un marco conceptual para abordar la sostenibilidad en la morfología de ciudades intermedias” XX Congreso Latinomaericano ARQUISUR: Habitat Sustentable y Experiencias Latinoamericanas, 28-30 Septiembre, Concepción, Chile.
Espinoza, D. y Zumelzu, A., (2016) “Valdivia y su evolución post-terremoto 1960”. I Congreso de Iniciación Científica en Arquitectura y Urbanismo CICAU, 30 de Marzo al 2 de Abril, Montevideo, Uruguay.
Espinoza, D., Zumelzu, A., (2015) “Valdivia y su evolución post-terremoto 1960: enfoques, factores y condicionantes”. 5to Encuentro de Diseño Urbano: “El agua y las Ciudades”, 1-2 de Octubre, Antofagasta, Chile.
Doevendans, K., Zumelzu, A., De Meulder, B., (2014) “Modern city as modular construct”. 21th International Seminar on Urban Form ISUF: “Our common future in urban morphology”, 3-6 Julio, Porto, Portugal.
Zumelzu, A., Ostrowski, D., Navarro, S., Murua, M., Bernucci, A., Rodriguez, A., (2014) “Centrality and urban transformations: An exploration of the process of live centrality in water related cities in southern Chile”. 50th ISOCARP International Planning Congress: Urban Transformations, Cities and Water, 23-26 September, Gdynia, Polonia.
Sarralde, J.J., Zumelzu, A., Rodriguez, L., Horn, A., (2014), “Del Aula a la Praxis: Nuevos Enfoques en la Enseñanza del Diseño Urbano”. 4to Encuentro de Investigación y Diseño Urbano: “La Escala de la ciudad y la Urbanizacion del Territorio”, 28-31 de Octubre, La Serena, Chile.
Zumelzu, A., Doevendans, K., De Meulder, B., (2013) “Eindhoven as an example of pragmatic sustainable design: Preparing the period of post carbon city”. 3 rd Annual International Conference on Architecture ATINER, 10-13 June, Atenas, Grecia.
Rodriguez, L., Zumelzu, A., (2013), “Diseño urbano y sentido de lugar: Análisis de lugares con sentido, el caso de estudio de Valdivia. 3rd Encuentro de Diseño Urbano: Aproximaciones desde la Forma, El espacio y el lugar, 28-29 Noviembre, Valdivia, Chile.
Zumelzu, A. (2011), “Sustainable transformation of cities: the case of Eindhoven, The Netherlands. International Conference of Management and Innovation for Sustainable Built Environment, 20-23 June, Amsterdam, Holanda.
Zumelzu, A (2011), “The city as a modular construct: the cases of Eindhoven and Amstelveen as examples of pragmatic sustainable redesign”. VI International Urbanism & Urbanization seminar, 27-29 October, Venecia, Italia.
Zumelzu, A (2011), “Sustainable transformation of cities: urban design pragmatics to achieve sustainable city”, research poster presented in the Research Day Beyond Building: energyhealth-mobility-urban environment-safety, April 2011, Eindhoven University of Technology, Eindhoven, Holanda.
Sostenibilidad y Modularidad urbana: Aplicación de una metodología para la medición y evaluación de los niveles de sostenibilidad de áreas urbanas en ciudades intermedias.
FONDECYT N° 11160096.
Investigador responsable: Antonio Zumelzu.
El rol del espacio público en el paisaje fluvial de Valdivia. Estudio participativo de dos casos emblemáticos.
FONDART Nacional N°449559.
Co-Investigador: Antonio Zumelzu.
Ciudades Tempranas y Cultura Material en Territorio Mapuche: Análisis Urbanístico y de Colecciones Museológicas (S. XVI Y XVII)
DID SE 2016-01
Co-Investigador: Antonio Zumelzu.
Space syntax y la ciudad Chilena: Exploración de variables morfológicas para el diseño sostenible de centros urbanos del sur de Chile.
DID S-2013-31
Investigador responsable: Antonio Zumelzu.
Sustainable transformation of cities: urban design pragmatics to achieve a sustainable city.
Erasmus Mundus External Cooperation project, European Union programme.
Investigador responsable: Antonio Zumelzu.